Netgear sigue proporcionando equipamiento muy adecuado para conectar a Internet los diferentes equipos multimedia de nuestro salón, tales como consolas de sobremesa, reproductores de Blu-Ray o los propios televisores.
Netgear, que tiene interesantes adaptadores PLC tal y como vimos en nuestro especial sobre la tecnología Powerline, ha presentado dos soluciones interesantes. Sus nuevos equipos son dos adaptadores Powerline de 500 Mbps y dos adaptadores WiFi enfocados principalmente en llevar vídeo en alta definición sin cables y en proporcionar WiFi a los equipos que solo dispongan de puerto Ethernet.
Netgear Wireless-N HD Home Theater Kit, para enviar vídeo en alta definición sin cables
Si tu misión en casa es poder enviar vídeo en alta definición, por ejemplo procedente de un Blu-Ray, a cualquier lugar de la casa, el kit Netgear WNHDB3004 puede ser tu aliado. Este par de adaptadores puede enviar en streaming vídeo a 40 Mbps de una estancia a otra.
La configuración se basa en enchufar y listo. Uno de los adaptadores lo colocamos en el router y el segundo, en el equipo receptor en el que debemos tener un puerto Ethernet. Luego, simplemente tocando el botón de configuración en ambos equipos, la conexión quedará establecida. De la misma manera podemos ir añadiendo más elementos a la red que hemos creado.

Adaptador que convierte una conexión Ethernet en WiFi

El Universal WiFi Internet Adapter (WNCE2001) de Netgear ha sido creado para llenar ese vacío que existe en los equipos que disponen de conectividad Ethernet pero no WiFi. En esos casos, las opciones para dotar de conectividad sin cables a los equipos son dos: adaptador Powerline o adaptador WiFi.
El Netgear WNCE2001 es uno de los segundos. Este adaptador se conecta al puerto Ethernet y USB del reproductor o consola de videojuegos y es capaz de recibir la señal Wifi que tengamos en casa. Su ventaja frente a otros modelos del mercado se la da su compatibilidad con la tecnología WiFi N y que es compatible con todos los equipos CE de nuestra casa. Además, no olvidemos que se alimenta por el puerto USB, con lo que nos olvidamos de más cables.
El precio de este adaptador será de 80 dólares.
Adaptadores Powerline de 500 Mbps
Si lo tuyo es lo clásico, Netgear también ha actualizado sus Powerline con dos nuevos adaptadores pensados principalmente para el vídeo de alta definición. Los Netgear Powerline AV 500 Adapter Kit (XAVB5001) y Powerline AV+ 500 Adapter Kit (XAVB5501) alcanzan velocidades de hasta 500 Mbps de forma teórica.
Lo positivo de estos productos, además de la mayor velocidad teórica que alcanzan, es que son compatibles con los Powerline de la marca anteriores, así que podemos combinarlos si así lo deseamos. Llegarán al mercado después de verano, sin precio definido todavía.

Más información | Netgear.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
He tenido la posibilidad de probar la tecnología PLC y no puedo más que hablar maravillas de ella. He de decir ademas, que no la probé de forma teórica, sino que la he empleado en casa habitualmente.
Mi caso (y mi casa) es un tanto peculiar, vivo en una casa con tres pisos, además el "mallazo" de los forjados entre pisos debe ser doble (o triple, o váyase usted a saber), todo esto hace que las soluciones Wifi sean terriblemente lentas (no he probado el 802.11n, solo el g). Pues bien, con el PLC de 80Mbps (los hay de 14, 80, 200 y ahora 500) he conseguido conectar dos ordenadores separados por varias plantas entre sí. Además la velocidad de conexión es más que satisfactoria (suficiente para hacer streaming, aunque no en HD), a unos 20Mbps. Es verdad que está bastante por debajo de lo especificado, pero esto ya lo esperaba (depende de la calidad de la instalación).
En definitiva, estos PLCs me parecen una muy buena solución allá donde el Wifi o el cable Ethernet directo son inviables, de hecho su instalación es increíblemente sencilla (enchufar y listo).
malasombra
Yo también tengo un PLC en mi pisito de 80 metros y estoy muy contento. La verdad es que la Wi-Fi no me gusta nada. Los microcortes y caídas continuas que tiene son un auténtico suplicio, sobre todo si -como yo- te dedicas a subir contenidos a la web o al uso masivo de ftp.
Por otro lado, no sé de qué presume esta gente, ya que Belkin tiene hace meses en el mercado un sistema PowerLine de velocidad gigabit http://www.belkin.com/IWCatProductPage.process?Product_Id=496769 eso sí que tiene que ser la leche. Imagínate lo que te puedes gastar cableando una casa entera con cable Cat6 para montar una red gigabit! Y con un kit de estos solucionas. Perfecto.
Tiene razón Miguel en que las velocidades que da un plc no son las teóricas, pero desde luego no me he encontrado con tantas diferencias como con otros sistemas.
Eso sí, una advertencia para los amantes del vinilo. Los plc que tengo en mi casa son de 200 Mbps y meten zumbidos en el plato. Aún no sé si entran por la cápsula o por el previo, pero entran. He probado a separar el conjunto plato-previo del enchufe y el zumbido se ha reducido, pero no desaparece.
Por lo demás, no cambiaría un plc por una wifi ni de coña.
thekiller
Yo también utilizo PLC y sin duda una maravilla.Veo en el salón todo lo del PC(sobretodo la carpeta Incoming del Emule jeje) sin problemas.
PERO!!! He de decir que no he conseguido la estabilidad de la señal hasta que compré los nuevos PLC(Devolo por cierto) ya que los de Netgear se me fastidiaron dos veces uno de los PLC NETGEARy luego otro modelo también d NETGEAR me daba cortes. O sea que mi experiencia con esta marca no ha sido nada positiva.